IGR: 0019. Versión: 1. Rima: í-a. Hemistiquios 60.
España
Las huestes de don Rodrigo desmayavan y huían
cuando en la octava batalla sus enemigos vencían.
Rodrigo deja sus tiendas y del real se salía:
solo va el desventurado, que no lleva compañía;
el cavallo de cansado ya mudar no se podía:
camina por donde quiere, que no le estorva la vía.
El rey va tan desmayado que sentido no tenía:
muerto va de sed y hambre que de velle era mancilla;
ibva tan tinto de sangre, que una brasa parecía.
Las armas lleva abolladas, que eran de gran pedrería;
la espada lleva hecha sierra de los golpes que tenía;
el almete abollado en la cabeça se le hundía;
la cara lleva hinchada del trabajo que sufría.
Subióse encima de un cerro el más alto que veía:
dende allí mira su gente cómo iva de vencida.
D` allí mira sus vanderas, y estandartes que tenía,
cómo están todos pisados que la tierra los cubría.
Mira por los capitanes que ninguno parescía;
mira el campo tinto en sangre, la cual arroyos corría.
Él, triste de ver aquesto, gran manzilla en sí tenía,
llorando de los sus ojos de esta manera dezía:
Ayer era rey de España, oy no lo soy de una villa;
ayer villas y castillos, oy ninguno poseía;
ayer tenía criados, y gente que me servía,
oy no tengo una almena que pueda dezir que es mía.
¡Desdichada fue la hora, desdichado fue aquel día
en que nascí y eredé la tan grande señoría,
pues lo avía de perder todo junto y en un día!
¡Oh muerte!, ¿por qué no vienes y llevas esta alma mía
de aqueste cuerpo mezquino, pues te se agradecería?
Variantes: 1-2 faltan en los pl. y demás versiones que empiezan con «Los vientos eran contrarios»; -3a tiendas, Silva 1ª; tierras los demás textos; -5ab cans. menear no se p., Pl. s, 5 rom. Praga y Madrid; cans. menearse no p., Floresta; -8b verle Rosa, Silva, Floresta; -10a lleva bolladas, Floresta; de p., Rosa, Silva, Floresta; -11a va hecha, Pl.s 5 Rom, Praga y Madrid; hecha una s., Rosa, Silva; era una cierra, Floresta; -12a almete abollado, Silva 1ª, Rom Miles; la c. le h., Rosa, Silva, Floresta; se hundía, Cº 1444, Pl. s. 5 Rom., Praga y madrid; -13 llevaba, Cº 1555, Floresta; -14a Subió enc., Floresta, e un, Pl. s. Madrid. 1550; q. allí avía, Rosa, Silva, Floresta. -15a de allí mirava, Rosa, Silva, Floresta; miró, {I| en otras eds de la Silva. -16a de allí, Pl. s. Praga, Cº 1550, Silva 1ª y las fuentes del romance anterior. -19b el cual a., Pl. s. 5 rom. Praga y madrid, Rosa, Silva, Floresta; -20b sentía Pl. s. Praga; -21 llorava, Rosa, Silva, Floresta; -22b y oy no, Floresta; -24b i oy ninguno me -3a tierras. Canc. de rom. s. a. y 1550; -12a de abollado. Canc. de rom. s. a. y 1550; -24b y gente que, Canc. de rom. s. a. y 1550; -25b ora no, Rosa, Silva; no t. ahora, Floresta; un almena, Pl. s. Madrid 1550; -27b tan gran reino y s., Rosa, Silva, Floresta; -28b junto en un, Floresta; -29b lleva, Pl. s. Praga y Madrid 1550; -30 deste c. tan m., Pl. s. 5 rom Praga y madrid; deste c, Pl. s. Madrid 1550; de este, Pl. s. Praga, Silva; te se Silva 1º.